- 1455 Gutenberg imprime su primer libro, “La Biblia”.
- 1535 Tomás de Berlanga, obispo de Castilla del Oro descubre las islas Galápagos.
- 1601 Muere el pintor y grabador italiano Agostino Carraci.
- 1685 Nace Georg Friedrich Handel, compositor alemán.
- 1765 El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que llamó “aire inflamable”.
- 1820 Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos firman el Tratado del Pilar.
- 1821 Muere el poeta John Keats.
- 1847 En su lucha por la posesión de Texas, EE.UU. vence a México en la batalla de Buena Vista.
- 1882 Comienza sus operaciones el Banco Nacional Mexicano.
- 1886 El “London Times” publica el primer aviso clasificado.
- 1904 Los EE.UU. adquieren el control del Canal de Panamá.
- 1907 Nace el futbolista Roberto Cerro “Cherro”, “Cabecita de Oro” hizo 100 goles en Boca.
- 1918 Fundación del Ejército Rojo soviético.
- 1920 Primera transmisión por radio en Inglaterra de un concierto emitido desde Chelmsford.
- 1930 Estalla en Santiago (República Dominicana) un movimiento revolucionario dirigido por el general Rafael Trujillo.
- 1959 Primera reunión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
- 1960 Nace Naruhito, Príncipe heredero de Japón.
- 1965 Fallece Stan Laurel, “El Flaco”, actor cómico estadounidense.
- 1970 Independencia de Guyana.
- 1990 Muere José Napoleón Duarte, ex presidente de El Salvador.
- 1997 La versión sin censuras de la película “La lista de Schindler”, es vista por 65 millones de personas en la señal televisiva NBC de los Estados Unidos.
- 1997 Científicos británicos anuncian la exitosa clonación de un animal adulto, la oveja “Dolly”.
jueves, 23 de febrero de 2012
Efemérides del 23 de febrero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
gracias por haber publicado esto en mi blog,es muy interesante(:
ResponderEliminar